REVISTA ARBITRADA - INDEXADA EN LILACS - INTEGRA EL PROYECTO SCieLO - INCLUÍDA EN LATINDEX Y REDALYC - ISSN 0797-0048
  IR A INICIO          Búsqueda en SCieLO
  ÚLTIMO NÚMERO EJEMPLARES ANTERIORES
Vol. 34 - N 3 - Noviembre 2019 2019
flip img

EDITORIALES

Tiempos de balance
Comisión Directiva de la Sociedad Uruguaya de Cardiología
Texto completo 

La Revista Uruguaya de Cardiología en proceso de transformación
María del Pilar Aguilar Passano
Texto completo 

OBITUARIO

Valió la pena
Walter Reyes Caorsi
Texto completo 

ARTÍCULOS DE OPINIÓN

Breves historias del cuerpo (II)
Baltasar Aguilar Fleitas
Texto completo 

En las películas la TAVI siempre gana y el auditorio aplaude
Víctor Dayan
Texto completo 

ARTÍCULOS ORIGINALES

Uso de NT-proBNP como predictor de evolución en el posoperatorio de cirugía cardíaca
Macarena Lorente, Maximiliano Hernández, María José Arocena, Facundo Ríos, Amparo Fernández, Eloísa Silva, Diego Pérez Zerpa, Darío Cabeza, Gerardo Soca, Jorge Estigarribia, Daniel Brusich, Víctor Dayan
Resumen - Texto completo 

Strain de la aurícula izquierda por speckle tracking: evaluación de su reproducibilidad global y segmentaria
Carlos Américo, Matías Pécora, Barbara Janssen, Gabriel Parma, José Boggia, Lucía Florio
Resumen - Texto completo 

COMENTARIOS EDITORIALES

Evidencia en TAVI: del alto al bajo riesgo. El establecimiento definitivo de la técnica
Juan Pablo Bachini Scarela
Texto completo 

Análisis de la deformación miocárdica: strain auricular. Debemos prepararnos para su incorporación en la práctica clínica
Héctor Deschle
Texto completo 

ARTÍCULOS DE REVISIÓN

Lo mejor del Congreso 2019 de la Sociedad Europea de Cardiología
Juan Pablo Bachini, Sebastián Lorenzo, Carlos Guamán, Sofía Noria, Yamel Ache
ResumenTexto completo 


Estimación de la presión arterial pulmonar mediante ecocardiografía
Diego Pérez Zerpa, Amparo Fernández, Jorge Estigarribia, Fernando Kuster, Gabriel Parma, Lucía Florio
ResumenTexto completo 


CARTAS CIENTÍFICAS

Terapia ablativa en un caso de síndrome de Brugada con tormenta eléctrica
Juan Keushkerian, Tabaré Rodríguez, Álvaro Rivara, Guillermo Campos, Simón Milstein
Texto completo 

Sarcoidosis cardíaca, un desafío diagnóstico. Reporte de dos casos
Verónica Torres, Erick Cardozo, Pilar Portas, Mariela Casal
Texto completo

Toxicidad cardiovascular por parches transdérmicos de rivastigmina. A propósito de dos casos clínicos
Carolina Juanena, Darío Pose, Gustavo Sosa, Federico Pose, Martín Balzani, Valeria Senattore
Texto completo 

Miocardiopatía hipertrófica. Reporte de caso
Francisco Schossler Loss, Leandro Shigueru Ikuta Ueda, Alcirley de Almeida Luiz
Texto completo 

CARTAS AL EDITOR

Educación médica en cardiología
Beatriz Lamanna
Texto completo 

Creación de un protocolo de trabajo para retén de ecocardiografía de emergencia en un hospital universitario de tercer nivel de asistencia
Gabriel Parma, Lucía Florio
Texto completo 



ESPECIAL: DISPLEMIAS

Introducción
Ximena Reyes, Fernando Machado
Texto completo 


Dislipemias en la edad pediátrica. Importancia del diagnóstico y tratamiento precoces
Juan Carlos Gambetta, María Beatriz Araujo, Pedro Chiesa
Resumen  - Texto completo 


Genética de la hipercolesterolemia familiar
Mario Stoll, Nicolás Dell’Oca
Resumen  - Texto completo 


¿Qué debe saber el cardiólogo clínico sobre la lipoproteína (a)?
Fernando Machado, Ximena Reyes
Resumen  - Texto completo 


Score de calcio coronario en la estratificación de riesgo cardiovascular
Natalia Lluberas
Resumen  - Texto completo 


Uso adecuado de las estatinas de alta intensidad
Walter Masson
Resumen  - Texto completo 


Manejo de la intolerancia a estatinas: un desafío cotidiano en la práctica clínica
Natalia Miranda
Resumen  - Texto completo 


Inhibidores de la PCSK9: una nueva era en el control del riesgo cardiovascular
Natalia Miranda
Resumen  - Texto completo 


Evolución en el manejo de las dislipemias: análisis comparativo de las guías ESC 2019 versus ACC/AHA 2018
Juan Diego Sánchez Vega, José Luis Zamorano Gómez
Resumen  - Texto completo 


Encare clínico de las dislipemias
Bernardo Layerle, Washington Vignolo
Resumen  - Texto completo 


   
VOL 34 - Nº 2 VOL 34 - Nº 1    
2018
VOL 33 - Nº 3 VOL 33 - Sup 1 VOL 33 - Nº 2 VOL 33 - Nº 1
2017
VOL 32 - Sup 1 VOL 32 - Nº 3 VOL 32 - Nº 2 VOL 32 - Nº 1
2016
VOL 31 - Sup 1 VOL 31 - Nº 3 VOL 31 - Nº 2 VOL 31 - Nº 1
2015
VOL 30 - Sup 1 VOL 30 - Nº 3 VOL 30 - Nº 2 VOL 30 - Nº 1
2014
VOL 29 - Sup 1 VOL 29 - Nº 3 VOL 29 - Nº 2 VOL 29 - Nº 1
2013
VOL 28 - Sup 1 VOL 28 - Nº 3 VOL 28 - Nº 2 VOL 28 - Nº 31
2012
VOL 27 - Sup 1 VOL 27 - Nº 3 VOL 27 - Nº 2 VOL 27 - Nº 1
2011
VOL 26 - Sup 1 VOL 26 - Nº 3 VOL 26 - Nº 2 VOL 26 - Nº 1
  Consejo Editorial      
     
 

Editora jefe: María del Pilar Aguilar Passano
Editor anterior: Walter Reyes Caorsi
Editores asociados:Juan Pablo Bachini Scarela, Víctor Dayan Eidlin, Jorge Estigarribia Passaro, Gerardo Soca Cariboni
Editores adjuntos: Yamel Ache Tricot, Carlos Guamán Valdivieso, Sebastián Lorenzo Soumastre, Sofía Noria Balarini, María Victoria Ramos Ferradás
Corrector de Estilo Científico: Carlos E. Romero Larrechea
Secretarios de redacción: Roberto Aguayo Rabuñal, Julia Medina

       
       
2010 VOL 25 - Nº 3 VOL 25 - Nº 2 VOL 25 - Nº 1
2009 VOL 24 - Nº 3 Vol 24 - Nº 2
Vol 24 - Nº 1
2008 Vol 23 - Nº 3
Vol 23 - Nº 2
Vol 23 - Nº 1
  Avisadores       2007 Vol 22 - Nº 3
Vol 22 - Nº 2
Vol 22 - Nº 1
 

ANTIAMOLL  - BAYER - BOEHRINGER INGELHEIM - CONAPROLE - GADOR - LAZAR - NOAS - PFIZER - ROEMMERS - URUFARMA

2006 Vol 21 - Nº 3
Vol 21 - Nº 2 Vol 21 - Nº 1
2005 Vol 20 - Nº 3
Vol 20 - Nº 2