Posición oficial de la Sociedad Uruguaya de Cardiología y Cátedra de Cardiología y Cirugía Cardíaca de la Facultad de Medicina, Universidad de la República
Continuar leyendoAnte la pandemia ocasionada por el SAR-COV-2 y los brotes actuales en el país, el Comité de imagen cardíaca a través de la Comisión directiva de la SUC plantea:
Continuar leyendoAnte el aumento exponencial de casos de COVID-19 registrados en los últimos días, la Sociedad Uruguaya de Cardiología recomienda:
Continuar leyendoConsiderando la situación epidemiológica actual de nuestro país, respecto a la pandemia provocada por el coronavirus, así como la mantenida tendencia a la disminución de nuevos casos, las recomendaciones de la Junta Nacional de Salud, y dada la necesidad de profundizar en el control y seguimiento de los pacientes cardiológicos...
Continuar leyendoEl Comité de Imagen de la SUC adhiere plenamente a las recomendaciones publicadas recientemente por la SISIAC referidas a la Ecocardiografía de estrés en tiempos de pandemia por Covid-19.
Continuar leyendoDesde el inicio de la pandemia por COVID-19 se ha reportado en varios países una disminución progresiva y significativa en el número de angioplastias primarias para los IAM con ST. Dicha disminución fue de 40% en España y 38% en Estados Unidos.
Continuar leyendoEnmarcados en la pandemia por coronavirus desde hace más de 40 días, la Sociedad Uruguaya de Cardiología (SUC) quiere hacer llegar a la población algunas puntualizaciones.
Continuar leyendoComo bien saben, los pacientes con antecedentes cardiovasculares representan una población de riesgo para la adquisición de infecciones virales respiratorias (influenza y COVID-19).
Continuar leyendoPosición oficial de Grupo de trabajo de Resucitación Cardíaca Básica y Avanzada de Facultad de Medicina, Universidad de la República, Cátedra de Cardiología del Centro Cardiovascular Universitario, Departamento de Emergencia del Hospital de Clínicas “Dr. Manuel Quintela”, Departamento y Cátedra de Anestesiología, Sociedad Uruguaya de Cardiología y Subdirección Nacional de Sanidad Policial.
Continuar leyendoPosición oficial de la Sociedad Uruguaya de Cardiología y la Cátedra de Cardiología y Cirugía Cardíaca de la Facultad de Medicina, Universidad de la República
Continuar leyendoNo sé si a Uds. les pasa lo mismo, pero cuando salgo a afuera y paso al lado de otra persona, me contengo la respiración hasta alejarme por una distancia significativa. El 1º de abril se publicó en la revista The Atlantic un artículo muy interesante sobre la evidencia respecto al uso de tapaboca.
Continuar leyendoEsta semana se realizó por webinar una presentación del abordaje invasivo de la cardiopatía isquémica y estructural en España. Este sigue a una publicación reciente por la misma sociedad referente al impacto de la pandemia sobre la actividad intervencionista en España publicada por Oriol Rodríguez y col.
Continuar leyendoDesarrollo de la epidemia COVID-19: Los posibles efectos de la movilidad de los uruguayos/as en tiempos de epidemia.
Continuar leyendo¿Tienen las personas que fuman más riesgo de adquirir una infección SARS-COV-2 y desarrollar COVID-19?
Continuar leyendoRecientemente se subió en la página de la Sociedad Europea de Cardiología un video acerca de las consideraciones terapéuticas en pacientes con Síndrome Coronario Agudo.
Continuar leyendoEn el día de ayer se publicó en NEJM una serie de casos de pacientes COVID-19+ internados en CTI en la ciudad de Seattle.
Continuar leyendoLa Emergencia Nacional Sanitaria decretada por el gobierno el 17 de marzo de 2020, (Decreto Nro. 93/020) a partir de la situación que atraviesa el país y el mundo por la pandemia COVD 19.
Continuar leyendo