Resumen

RESUMEN - Vol. 32 - Nº 3 - Diciembre 2017

TEXTO COMPLETO

INICIO

Implante de válvulas transcatéter en prótesis valvulares quirúrgicas disfuncionantes: un cambio de paradigma


Dr. Gustavo Vignolo

Médico cardiólogo e intensivista.Centro Cardiovascular Universitario, Hospital de Clínicas. Facultad de Medicina, Universidad de la República.
Correspondencia: Dr. Gustavo Vignolo. Correo electrónico: gvignolo@gmail.com
Recibido Oct 30, 2017; aceptado Nov 2, 2017

 

Palabras clave: | Prótesis valvulares cardíacas | Implantación de prótesis de válvulas cardíacas | Valve in valve mitral transcatéter |


Resumen

La disfunción de las bioprótesis quirúrgicas frecuentemente ocurre en pacientes añosos, con severas comorbilidades, lo que implica un riesgo elevado frente a una nueva cirugía valvular. El implante de válvulas transcatéter dentro de bioprótesis disfuncionantes o procedimiento valve in valve (VIV), ha sido desarrollado como una nueva alternativa terapéutica para este tipo de situación. Los procedimientos VIV deben ser considerados para pacientes con disfunción protésica severa sintomática con alto riesgo quirúrgico, luego de un exhaustivo análisis individualizado por un grupo de expertos o heart team. La selección y evaluación previa de los pacientes son fundamentales para el éxito del procedimiento. La evidencia respalda más fuertemente este tipo de intervención en posición aórtica que en posición mitral. En esta revisión analizamos brevemente las indicaciones, la evaluación previa de los pacientes, los aspectos relevantes del procedimiento y sus complicaciones eventuales, con especial énfasis en el procedimiento VIV mitral, que ha sido motivo de dos recientes reportes de casos en esta revista.