RevResum

RESUMEN - Vol. 26 - Nº 3 - Diciembre 2011

TEXTO COMPLETO

INICIO

Trombosis protésica obstructiva: un enemigo latente
Revisión del tema, a propósito de tres casos clínicos

Dres. Rodrigo Abreu 1, Daniela Barranco 2, Hugo Piñeyro 3, Daniel Casales 3

1. Médico Residente Cardiología Centro Cardiológico Americano.
2. Médico Jefe de Residentes Centro Cardiológico Americano.
3. Cirujano Cardíaco.
Trabajo realizado en el Centro Cardiológico Americano. Sanatorio Americano. FEMI – Montevideo.

 

Palabras clave:  | VÁLVULAS CARDÍACAS | TROMBOSIS | PRÓTESIS VALVULARES CARDÍACAS

 

Resumen

La trombosis protésica obstructiva es una complicación temida y de mal pronóstico aun con un tratamiento rápido. Sus diversas formas de presentación hacen necesario un alto nivel de sospecha clínica y la rápida utilización de métodos diagnósticos en vistas a un tratamiento correcto y mejorar la evolución. Se analizan tres casos clínicos de nuestro centro que ejemplifican las diferentes formas de presentación y tienen un desenlace diferente. Posteriormente se realiza una revisión de la fisiopatología, de los métodos diagnósticos actuales y del tratamiento. Frente a un paciente con prótesis valvular mecánica y síntomas de la esfera cardiovascular, es necesario realizar rápidamente estudios diagnósticos, fácilmente disponibles en nuestro país (ecocardiografía, cinefluoroscopía), que permiten un diagnóstico correcto en un alto porcentaje de casos. Realizado el diagnóstico, la elección del método terapéutico dependerá de los síntomas del paciente y sus comorbilidades, reservándose la cirugía cardíaca para aquellos pacientes más sintomáticos y los fibrinolíticos para aquellos con pocos síntomas y trombos pequeños.


Correspondencia: Rodrigo Abreu. De los Pinos M41 S6 Parque de Solymar, Canelones. Correo electrónico: rodrigoabreu82@gmail.com