RevResum

RESUMEN - Vol. 26 - Nº 3 - Diciembre 2011

TEXTO COMPLETO

INICIO

 

Efectos cardiovasculares de la vareniclina: revisión sistemática y metaanálisis

Dres. Edgardo Sandoya 1, Gustavo Zabert 2, Eduardo Bianco 1, Carlos Jiménez Ruiz 3

1. Centro para la Investigación de la Epidemia de Tabaquismo (CIET), Montevideo, Uruguay.
2. Director Regional para Latinoamérica de Global Bridges. Profesor, Cátedra de Medicina y Cirugía, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional del Comahue, Neuquén, Argentina.
3. Coordinador del Área de Tabaquismo. Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica, Madrid, España

 

Palabras clave:  | REVISIÓN | METAANÁLISIS | CESE DEL TABAQUISMO | VARENICLINA

 

Resumen

La vareniclina es un medicamento efectivo para dejar de fumar, pero recientemente se ha planteado que su empleo se asociaría a un aumento de eventos cardiovasculares graves. Con la finalidad de verificar este aspecto se realizó una revisión sistemática y metaanálisis del impacto de la vareniclina sobre la muerte de causa cardiovascular, el infarto agudo de miocardio y el accidente cerebrovascular. Se realizó una búsqueda en Medline y en otras dos bases de datos, incluyéndose en el análisis a todos los ensayos clínicos randomizados que compararon vareniclina con placebo, los que fueron realizados en pacientes con enfermedad cardiovascular estable y en pacientes sin enfermedad cardiovascular. Hubo 0,3% (18/5.200) eventos cardiovasculares graves con vareniclina y 0,2% (8/3.656) con placebo, no siendo esta diferencia estadísticamente significativa: odds ratio 1,91 IC 95% 0,84-0,94.
En conclusión, la vareniclina es un fármaco efectivo para la cesación de tabaquismo y su administración podría estar asociada con un leve aumento en el riesgo de eventos cardiovasculares graves, pero aún ante esta eventualidad mantendría un adecuado perfil de riesgo-beneficio.