RevResum

RESUMEN - Vol. 27 - Nº 2 - Agosto 2012

TEXTO COMPLETO

INICIO

Perfil autonómico de los pacientes derivados a una clínica de trastornos
del sueño: impacto de la CPAP en el sistema nervioso autónomo

Geoffrey EJ Seaborn, Helen Pang, Selim G Akl, Damian P Redfearn,
Christopher S Simpson, Michael Fitzpatrick, Peter W Munt, Adrián Baranchuk


Palabras clave:  |SÍNDROMES DE LA APNEA DE SUEÑO | FRECUENCIA CARDÍACA | PRESIÓN DE LAS VÍAS AÉREAS POSITIVA CONTINUA|


Resumen

Introducción: la apnea obstructiva del sueño (AOS) severa ha sido asociada con disfunción autonómica. La presión positiva continua en la vía aérea (CPAP) es el tratamiento estándar para la AOS, aun cuando su impacto sobre la disfunción autonómica no haya sido plenamente investigado. La variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC) es una técnica cuantitativa no invasiva para la evaluación de la actividad autonómica. Nuestro objetivo fue determinar si los pacientes con AOS severa presentan niveles mayores de disfunción autonómica que los pacientes con un índice de apnea-hipopnea (IAH) normal, y si la CPAP mejora los parámetros de VFC a la vez que mejora el IAH.
Métodos: todos los pacientes fueron sometidos a una polisomnografía (PSG) completa en una clínica de trastornos del sueño. Se definió como severa a una AOS que tuviera un IAH ³ 30 (eventos por hora), y se definió al grupo control como aquellos que tuvieran un IAH < 5. Se calculó la VFC antes y después de la CPAP, analizando trazados electrocardiogáficos de 10 minutos, conforme las pautas de normalización. Los pacientes con AOS severa fueron tratados con CPAP durante un período de 4-6 semanas (titulados durante la polisomnografía), y los pacientes control no recibieron ninguna intervención entre sus dos registros de electrocardiograma (ECG).
Resultados: el estudio incluyó a un total de 20 pacientes con AOS severa y 10 controles. En los pacientes con AOS severa, el IAH se redujo al utilizar CPAP de 38,0 ± 11,0 a 23,0 ± 11,0 (p<0,01). Aparte de una diferencia significativa en el índice de masa corporl (IMC) entre los paciente con AOS y los controles (35,3±4,7 versus 26,6±4,6 kg/m2, p<0,01), los grupos fueron comparables en cuanto a edad, condición de hipertensión y género. No hubo ninguna diferencia significativa (p<0,05) en ningún parámetro de VFC entre los pacientes con AOS severa y los controles, ni entre los pacientes con AOS antes y después de CPAP (tabla 2).
Conclusión: en una población derivada a una clínica de trastornos del sueño, los pacientes con AOS severa presentaron el mismo perfil autonómico que los pacientes sin AOS. La corrección de AOS mediante CPAP no se acompañó de alteraciones en la actividad autonómica.



Correspondencia: Dr Adrian Baranchuk, MD FACC FRCPC. Associate Professor of Medicine. Cardiac Electrophysiology and Pacing. Kingston General Hospital K7L 2V7. Queen's University. Correo electrónico: barancha@kgh.kari.net