RevResum

RESUMEN - Vol. 28 - Nº 1 - Abril 2013

TEXTO COMPLETO

INICIO

Cardiología intervencionista

Pascal Meier 1, Adam Timmis2 2


Este artículo fue publicado en Heart 2012;98(23):1701-9. doi: 10.1136/heartjnl-2012-302569

1. The Heart Hospital, University College London Hospitals UCLH. Londres, Reino Unido.
2. London Chest Hospital, Barts and the London School of Medicine and Dentistry. Londres, Reino Unido.
Conflictos de intereses: Ninguno.
Proveniencia y arbitraje: No realizado por encargo; arbitraje interno.
Recibido: 11 de junio de 2012
Aceptado: 10 de julio de 2012


Palabras clave:


Resumen

El campo de la cardiología intervencionista sigue avanzando rápidamente. La eficacia de las intervenciones percutáneas con las últimas generaciones de endoprótesis liberadoras de fármacos ha tenido grandes avances en la última década. Esta mejora en los resultados de las endoprótesis ha ampliado el nivel de indicaciones, abarcando ahora otras más complejas, tales como las intervenciones coronarias percutáneas (ICP) de la arteria coronaria izquierda y de múltiples vasos. También continúan los grandes avances en el campo de la terapia médica concomitante, como los tratamientos antiplaquetarios (bivalirudina, prasugrel, ticagrelor), lo que redundará en resultados aun mejores de las ICP. Lo mismo ocurre con los estudios de imagenología intravascular como la ultrasonografía intravascular, (IVUS, por su sigla en inglés) y la tomografía de coherencia óptica (OCT, por su sigla en inglés). Sin embargo, la cardiología intervencionista se ha convertido en un campo muy amplio, incluyendo, entre otras técnicas, la ablación septal con alcohol para casos de miocardiopatía hipertrófica obstructiva. En la actualidad, el área de mayor crecimiento es la de las intervenciones estructurales, sobre todo para la estenosis de la válvula aórtica (implante de la válvula aórtica transcatéter percutáneo, o TAVI, por su sigla en inglés) y clipado (clipping) de la válvula mitral insuficiente. Esta revisión analiza los recientes avances en todos estos campos de la cardiología intervencionista.


Correspondencia:Dr. Pascal Meier, The Heart Hospital, University College London Hospitals UCLH, 16-18 Westmoreland Street. Londres, Reino Unido. Correo electrónico: pascalmeier74@gmail.com