RevResum

RESUMEN - Vol. 28 - Nº 2 - Agosto 2013

TEXTO COMPLETO

INICIO

Cardiodesfibriladores implantables. Diecinueve años de experiencia en un centro de nuestro país
Estudio retrospectivo en el seno de una cohorte prospectiva. Supervivencia de pacientes, dispositivos y tiempo libre de eventos en 182 pacientes portadores de cardiodesfibrilador implantable


Dres. Fabiana Narbondo, Jorge Pouso, Gonzalo Varela, Fernando Calleriza, LNC. Graciela Do Mato, Dr. Walter Reyes Caorsi

Servicio de Electrofisiología (SEEF). Casa de Galicia.
Correo electrónico: fnarbondo@hotmail.com
Recibido mayo 16, 2013; aceptado junio 5, 2013.


Palabras clave:  | DESFIBRILADORES IMPLANTABLES | SUPERVIVENCIA |


Resumen

Introducción: el desfibrilador automático implantable (DAI) mejora la supervivencia en pacientes con riesgo de muerte súbita cardíaca (MSC). Aunque en nuestro país se utiliza desde hace 19 años, existen escasos datos de seguimiento acerca de su eficacia.
Material y método: cohorte prospectiva observacional de 182 pacientes con primoimplante de DAI reclutada en el período 2/1993 - 6/2011, que se cerró el 31/6/2012. Edad media: 57 ± 14 años, 83% hombres, 37% fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) < 30%, 51% portadores de cardiopatía isquémica y 73% indicación en prevención secundaria de MSC. Eventos incidentes considerados: muerte, recambio y primer evento. La probabilidad acumulada de supervivencia se estimó a través de un modelo de Kaplan-Meier (KM), utilizando el SPSS V17.0. Se calcularon las tasas de incidencia en personas-año-1(IC95%) del primer evento según las respuestas del DAI.
Resultados: supervivencia de pacientes: luego de un seguimiento de 988 años-paciente, (mediana: 4 años), la probabilidad de supervivencia (KM, IC95%) al cierre fue de 30% (5%-55%). Vida útil del dispositivo: luego de 619 años-paciente de seguimiento (mediana: 3,7 años), la probabilidad de recambio (KM, IC95%) fue de 2,4% (2%-7%). Supervivencia libre de eventos: luego de 428 años-paciente de seguimiento (mediana: 1,3 años), la probabilidad acumulada libre de primer evento (KM, IC95%) fue de 10% (1%-19%). Tasas de incidencia de choques y terapias antitaquicardia apropiadas 0,20 (0,16-0,24) e inapropiados 0,07 (0,04-0,10).
Conclusión: el seguimiento prolongado de pacientes portadores de DAI mostró probabilidades de supervivencia de pacientes, vida útil de los dispositivos y tiempo libre de eventos aceptables.


Correspondencia: Fabiana Narbondo. Hocquart 2166/201, Montevideo.