RevResum

RESUMEN - Vol. 28 - Nº 2 - Agosto 2013

TEXTO COMPLETO

INICIO

Hipertensión arterial en la edad pediátrica.
Principales aspectos a considerar en la práctica clínica y ejemplificación mediante casos clínicos


Dres. Juan Carlos Gambetta 1, Pedro Chiesa 2

1. Pediatra y Cardiólogo Pediatra. Centro Hospitalario Pereira Rossell.
2. Cardiólogo Pediatra. Hemodinamista. Centro Hospitalario Pereira Rossell.
Recibido julio 29, 2013; aceptado octubre 1, 2013.


Palabras clave:  | HIPERTENSIÓN | PEDIATRÍA |


Resumen

El objetivo del presente trabajo es describir los principales aspectos, teóricos y prácticos, que deben tenerse en cuenta en la práctica clínica a los efectos de realizar un adecuado manejo de situaciones en las que se presenta hipertensión arterial en la edad pediátrica. Para este fin, la primera parte del mismo se dedica a detallar la forma de toma de la presión arterial y los criterios a tener en cuenta para un adecuado diagnóstico de hipertensión arterial. Luego se describen la clínica, los exámenes paraclínicos a realizar, las diferentes etiologías y las bases del tratamiento del paciente pediátrico hipertenso. Por último se ilustran, mediante seis casos clínicos, las formas de proceder frente a diversas situaciones clínicas en las que se presenta hipertensión arterial en pediatría.