Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: C:\Users\Paula\Documents\SUC\SUCweb\revista\v29n1\rcv29n1_tapa.jpg

Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: C:\Users\Paula\Documents\SUC\SUCweb\revista\v29n1\image002.jpg

 

 Revista Uruguaya de Cardiología  -  Volumen 29  -  N° 1  - Abril 2014

 

LISTA DE

AVISADORES

 

ANTIAMOLL

 

ASTRAZENECA

 

BAYER

 

BOEHRINGER

INGELHEIM

 

CELSIUS

 

CONAPROLE

 

GADOR

 

LANDASUR

 

LAZAR

 

LENTIX

 

NOAS

 

PONTEVEDRA

 

ROCHE

 

ROEMMERS

 

SAINT JUDE

MEDICAL

 

TEVA

 

URUFARMA

 

 

 

 

 

CONSEJO

EDITORIAL

 

Editor Jefe

 

Dr. Walter Reyes Caorsi

 

Editores asociados

 

Dra. María del Pilar Aguilar Passano

 

Dr. Daniel  Bia Santana

 

Dr. Pedro Chiesa Corrados

 

Dr. Pablo Díaz Artigas

 

Dr. Edgardo Sandoya Olivera

 

Dr. Horacio Vázquez Nosiglia

 

Dr. Washington Vignolo Scalone

 

Editora adjunta

 

Dra. Agustina Bonino Lando

 

Pasantes

 

Dra. Florencia Cristar González

 

Dra. Fabiana Narbondo Freitas

 

 

Secretarios

de redacción

 

Roberto Aguayo

Rabuñal

 

Julia Medina

 

Editoriales

 

“La base está”
Walter Reyes Caorsi
Texto completo


Desafíos 2014
Frank J. Torres
Texto completo

                                                                                                                       
Artículos originales


Angioplastia en el infarto agudo de miocardio dentro de las 24 horas de evolución. Análisis de la casuística uruguaya 2004-2012
Jorge Mayol, Abayubá Perna, Henry Albornoz; Comité de Hemodinamia de la Sociedad Uruguaya de Cardiología
Resumen - Texto completo


Composición y biomecánica de placas de ateroma carotídeas. Análisis comparativo de la distensibilidad arterial a lo largo del eje longitudinal en arterias carótidas control y con placas de ateroma de diferente composición
Federico Farro, Ignacio Farro, Juan Torrado, Yanina Zócalo, Ricardo L. Armentano, Ricardo Lluberas, Daniel Bia
Resumen - Texto completo


Revisión breve


¿Qué deberíamos saber sobre los efectos cardiovasculares de la inhalación de marihuana?
María del Pilar Aguilar, Florencia Cristar
Texto completo


Actualización en técnicas


Sistema arterial: estudios no invasivos de evaluación estructural y funcional. Presentación de serie de artículos de revisión técnica
Daniel Bia, Yanina Zócalo
Texto completo


Rigidez arterial: evaluación no invasiva en la práctica clínica. Importancia clínica y análisis de las bases metodológicas de los equipos disponibles para su evaluación
Daniel Bia, Yanina Zócalo
Texto completo


Casos clínicos


Efectos cardiovasculares de la cocaína
Andrés Rener, Sebastián Figueroa
Texto completo


“ST en lápida” (tombstone)
Federico Machado, Edgardo Núñez, Carlos Ferrando
Texto completo


Ablación de vía accesoria lateral “izquierda” en presencia de situs inversus
Natalia Esmite, Fabiana Narbondo, Gonzalo Varela, José C. Silva, Walter Reyes Caorsi
Texto completo

 

 

  Artículos seleccionados


Europace


Eficacia y seguridad de la terapia de resincronización cardíaca combinada con
cardiodesfibrilador implantable para el tratamiento de la insuficiencia cardíaca: metaanálisis de 5.674 pacientes

Shaojie Chen, Zhiyu Ling, Márcio Galindo Kiuchi, Yuehui Yin, Mitchell W. Krucoff
Texto completo


Revistas de las Sociedades Europeas de Cardiología: Almanac 2013

 

Insuficiencia cardíaca
Andrew L. Clark
Texto completo

 

Resúmenes de artículos recomendados de la Revista Española de Cardiología


Consenso de expertos sobre propuestas para la mejora del manejo de la dislipemia aterogénica
Jesús Millán Núñez-Cortés, Juan Pedro-Botet, Ángel Brea-Hernando y colaboradores
Retraso diagnóstico de la hipertensión arterial en pacientes diabéticos atendidos en atención Primaria
Carmen de Burgos-Lunar, Isabel del Cura-González, Miguel A. Salinero-Fort y colaboradores
Texto completo

 

 

  Especial síndrome coronario agudo (II)

 

Betabloqueantes e inhibidores del sistema renina-angiotensina-aldosterona en el síndrome
coronario agudo

Luciana Jubany, Fernando Kuster
Texto completo


Síndrome coronario agudo: estatinas. ¿Cuanto antes mejor?
Rosana Gambogi
Texto completo


Predictores de arritmias ventriculares en el infarto agudo de miocardio

Walter Reyes Caorsi, Gustavo Tortajada, Gonzalo Varela

Texto completo

 

Anticoagulación en los síndromes coronarios agudos
Gustavo Vignolo, Rafael Mila
Texto completo


Shock cardiogénico en el infarto agudo de miocardio
Omar Montes De Oca
Texto completo


Rehabilitación cardíaca después de un síndrome coronario agudo

Gerard Burdiat

Texto completo