RevResum

RESUMEN - Vol. 30 - Nº 3 - Diciembre 2015

TEXTO COMPLETO

INICIO

Insuficiencia tricuspídea: nuevas evidencias que revalorizan una valvulopatía olvidada


Dras. María del Pilar Aguilar1, Florencia Cristar2

1. Editora Asociada, Revista Uruguaya de Cardiología.
2. Editoria Adjunta, Revista Uruguaya de Cardiología.
Correo electrónico: pilaraguilar22@gmail.com
Recibido octubre 11, 2015; aceptado octubre 21, 2015.

 

Palabras clave: | INSUFICIENCIA DE LA VÁLVULA TRICÚSPIDE | ENFERMEDADES DE LAS VÁLVULAS CARDÍACAS | REVISIÓN |


Resumen

La insuficiencia tricuspídea (IT) es la afección más frecuente de la válvula tricúspide, siendo en su mayoría secundaria a afecciones que determinan sobrecarga del ventrículo derecho y menos frecuentemente primaria, adquirida o congénita. En su forma leve se presenta con mucha frecuencia en sujetos sanos, siendo su evolución benigna. Existen formas moderadas y severas que, cualquiera sea su etiología, pueden constituirse en un problema de difícil resolución para el médico clínico. La ecocardiografía es la base de su diagnóstico y permite cuantificarla.
El tratamiento médico es sintomático y fisiopatológico. En los últimos años se ha establecido la importancia de considerar la cirugía cuando se intervienen las válvulas izquierdas. Los resultados son favorables a la reparación en comparación con la sustitución valvular. Sin embargo, cuando existe una deformación anatómica primaria se opta por la sustitución con bioprótesis o con válvula mecánica.
El ventrículo derecho puede llegar al daño miocárdico irreversible por sobrecarga crónica. La IT aumenta la mortalidad en forma significativa.