RevResum

RESUMEN - Vol. 30 - Nº 3 - Diciembre 2015

TEXTO COMPLETO

INICIO

Síndrome de Bayés: valor del electrocardiograma en la predicción de fibrilación auricular


Adrian Baranchuk MD FACC FRCPC1

1. Heart Rhythm Service, Kingston General Hospital, Queen’s University, Kingston, Ontario, Canada.
Correspondencia: Dr. Adrian Baranchuk, Associate Professor of Medicine, Clinical Electrophysiology and Pacing, Kingston General Hospital, Queen’s University, Kingston, K7L 2V7, Canada. Correo electrónico: barancha@kgh.kari.net

 

Palabras clave: | ANTIARRÍTMICOS | ELECTROCARDIOGRAFÍA | FIBRILACIÓN ATRIAL | BLOQUEO CARDÍACO / fisiopatología | SÍNDROME DE BAYÉS |


Resumen

El síndrome de Bayés refiere a la asociación entre el bloqueo interauricular avanzado y la fibrilación auricular (FA). Este simple parámetro electrocardiográfico, sencillo de aprender, es útil para identificar pacientes con alto riesgo de presentar una nueva FA o recurrencias luego de instaurado el tratamiento antiarrítmico (fármacos, cardioversión o ablación). Una vez detectado el patrón clásico del trastorno de la conducción interauricular, debe realizarse una pesquisa meticulosa en busca de FA. El síndrome de Bayés es un epónimo en reconocimiento al genial catalán que ha descrito la fisiopatología, las manifestaciones clínico-electrocardiográficas, la asociación con arritmias supraventriculares y los posibles tratamientos.