RevResum

RESUMEN - Vol. 30 - Nº 3 - Diciembre 2015

TEXTO COMPLETO

INICIO

La enfermedad vascular carotídea como marcador de isquemia inducible en pacientes asintomáticos con múltiples factores de riesgo


Dres. Víctor Martire1,2, María Victoria Martire1,2, Emilio Pis Diez1, Daniel Portillo1, Sergio Perelstein1

1. Instituto Médico Platense.
2. Ciencia y Tecnología en Imágenes. La Plata, Buenos Aires, Argentina.
Los autores no poseen conflictos de intereses que declarar respecto de esta publicación.
Correspondencia: Dr. Víctor Daniel Martire. Calle 55 Nº 480, La Plata (1900). Buenos Aires, Argentina. Correo electrónico: vmartire@netverk.com.ar
Recibido mayo 12, 2105; aceptado octubre 13, 201

 

Palabras clave: | ISQUEMIA MIOCÁRDICA | IMAGEN DE PERFUSIÓN MIOCÁRDICA | FACTORES DE RIESGO | GROSOR ÍNTIMA-MEDIA CAROTÍDEO |


Resumen

Antecedentes: está bien establecido el valor como marcador de riesgo para eventos cardiovasculares a largo plazo del engrosamiento de íntima media carotídeo (EIM) y la correlación entre las placas carotídeas (PC) y la anatomía coronaria (SYNTAX score). Existe escasa evidencia sobre la incidencia de isquemia miocárdica en función de los diferentes grados de severidad de la enfermedad vascular carotídea (EVC).
Objetivo: evaluar la incidencia y la severidad de la isquemia miocárdica inducible en pacientes con diferentes grados de EVC, utilizando los datos cuantificados del eco Doppler carotídeo (EDC) y del estudio funcional de perfusión miocárdica con radioisótopos (SPECT).
Material y método: se incluyeron sucesivamente 397 pacientes, asintomáticos, 251 varones, con edad media de 65 ± 9 años, con factores de riesgo vascular, y score de Framingham ³ 15. Los pacientes fueron estudiados mediante EDC y SPECT y divididos en cinco grupos (G), según el grado de la EVC, cuantificada mediante el score de placa (SP). G1 (control, n: 50): sin alteraciones carotídeas: íntima media carotídea (IMC): <1,1 mm; G2 (n: 150): con EIM: ³1,1-<1,5 mm; G3 (n: 88): SP: ³1,5-<6 mm; G4 (n: 62): SP: ³6-<12 mm; G5 (n: 47): SP: ³12 mm, determinando la incidencia de isquemia en cada grupo, correlación (r) entre el SP con el score diferencial de suma (SDS) por SPECT, y curva ROC.
Resultado: del total de los 397 pacientes, desarrollaron isquemia con SPECT: 169 (42%). Para cada grupo, G1: 14 (28%); G2: 41 (26%); G3: 30 (34%); G4: 45 (72%)*; G5: 39 (83%)*. Correlación: r = SP/SDS. G1: 0,13; G2: 0,23; G3: 0,25; G4: 0,47*; G5: 0,65* (* = p: <0,01). Curva ROC: 0,72 ± 0,04 (línea de corte de SP: 6 mm).
Conclusión: la cuantía de la enfermedad vascular carotídea se correlacionó con una elevada incidencia y severidad de isquemia miocárdica inducible. Este hallazgo reafirma su valor clínico como marcador de riesgo adicional a los scores disponibles en la actualidad.