Revista Uruguaya de Cardiología - Volumen 32 - 2 - Agosto 2017

 

CONSEJO EDITORIAL

 

Editora jefe

María del Pilar Aguilar Passano

 

Editor anterior

Walter Reyes Caorsi

 

Editores asociados

 

Agustina Bonino Lando

Florencia Cristar González

Víctor Dayan Eidlin

Jorge Estigarribia Passaro

Federico Ferrando Castagnetto

Horacio Vázquez Nosiglia

 

Editoras adjuntas

 

Florencia Di Landro Mas

Natalia Esmite Porto

 

Pasantes

 

Sebastián Lorenzo Soumastre

Sofía Noria Balarini

Victoria Ramos Ferradás

 

Corrector de Estilo Científico

 

Carlos E. Romero Larrechea

 

Secretarios de redacción

 

Roberto Aguayo Rabuñal

Julia Medina

 

 

 

 

 

 

LISTA DE

AVISADORES

 

ANTIAMOLL

 

BAYER

 

BOEHRINGER

INGELHEIM

 

CELSIUS

 

CONAPROLE

 

GADOR

 

LAZAR

 

NOAS

 

ROEMMERS

 

SERVIMEDIC

 

ST. JUDE

MEDICAL

 

URUFARMA

 

EDITORIALES

 

Los conflictos de interés en cardiología

Enrique Soto

Texto completo

 

Jerarquizando los aspectos éticos de la información médica

Consejo Editorial

Texto completo

 

Apostando al futuro de la cardiología mediante el “chisme”

Víctor Dayan

Texto completo

 

ARTÍCULO ESPECIAL

 

Compartir datos: una nueva iniciativa editorial del Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas. Implicancias para la Red de Editores
Fernando Alfonso, Karlen Adamyan, Jean-Yves Artigou, y colaboradores

Resumen - Texto completo

 

COMENTARIOS EDITORIALES

 

Enfermedad cardiovascular en la mujer. Percepciones, mitos y realidades

Carlos E. Romero

Texto completo

 

Intervenciones sencillas impactan sobre el pronóstico de los pacientes con desfibriladores automáticos implantables

Alejandro Estrada, Juan González Grima, Mailén Konicoff, Andrés Caeiro

Texto completo

 

Mamografía y enfermedad cardiovascular. Doble oportunidad en prevención

Horacio Vázquez

Texto completo

 

ARTÍCULO DE OPINIÓN

 

Las edades de la medicina. La medicina burocrática

Baltasar Aguilar Fleitas

Texto completo

 

ARTÍCULOS ORIGINALES

 

Fibrinolíticos en el infarto agudo de miocardio. Análisis de una cohorte uruguaya en un período de cuatro años

Frank Torres

Resumen - Texto completo

 

Tasa de angiografías coronarias sin lesiones (“en blanco”) de indicación electiva tras estudios funcionales

Gerardo Conti, Federico Ferrando-Castagnetto, Roberto Ricca-Mallada y colaboradores

Resumen - Texto completo

 

Angioplastia primaria en el infarto agudo de miocardio: diferencias según el género. Subestudio de la casuística uruguaya (2004-2012)

Daniela Barranco, Carolina Artucio, Comité de Cardiopatía en la Mujer de la Sociedad Uruguaya de Cardiología y colaboradores

Resumen - Texto completo

 

Análisis prospectivo sobre incidencia acumulada de delirio en el posoperatorio de cirugía cardíaca

Silvana Dotti, Omar Montes De Oca, Daniel Bigalli y colaboradores

Resumen - Texto completo

 

ARTÍCULOS DE REVISIÓN

 

Tamizaje de cardiopatía isquémica y revascularización en pacientes diabéticos con enfermedad arterial coronaria estable: una perspectiva clínica

Bernardo Layerle, Washington Vignolo

Resumen - Texto completo

 

LO MEJOR DEL ACC 2017

 

Agustina Bonino, Florencia Dilandro, Natalia Esmite, Sofía Noria

Texto completo

 

CONTROVERSIAS EN CARDIOLOGÍA

 

Prevención del accidente cerebrovascular en la fibrilación auricular no valvular. ¿Anticoagulantes directos o dispositivo oclusor de la orejuela izquierda?

Juan Pablo Costabel, Diego Freire

Texto completo

 

CARTAS CIENTÍFICAS

Texto completo

 

CARTA AL EDITOR

Texto completo

 

ARTÍCULOS SELECCIONADOS

 

Europace

Rendimiento del despistaje de fibrilación auricular en atención primaria con un electrocardiógrafo portátil de una única derivación durante campaña de vacunación contra la gripe

Femke Kaasenbrood, Monika Hollander, Frans H. Rutten, y colaboradores

Texto completo

 

 

Normas de publicación de originales. Agosto, 2017

Ver