Fernandez

RESUMEN - Vol. 33 - Nº 2 - Agosto 2018

TEXTO COMPLETO

INICIO

Manejo perioperatorio del paciente anticoagulado con fibrilación auricular no valvular

Dras. Sofía Noria1, Florencia Di Landro

1. Editora adjunta de Revista Uruguaya de Cardiología.
Correspondencia: Dra. Sofía Noria. Correo electrónico: sofianb27@hotmail.com
Recibido May 23, 2018; aceptado Jul 24, 2018

 

Palabras clave: | Fibrilación auricular no valvular | Anticoagulantes | Período perioperatorio |


Resumen

La fibrilación auricular (FA) aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular (ACV) y tromboembolia (TE) sistémica, por lo que resulta fundamental prevenir esta temible complicación a través del tratamiento anticoagulante. Al uso habitual de warfarina se agregaron en los últimos años los anticoagulantes orales directos (ACOD).
Frente a una intervención, o procedimiento invasivo es necesario evaluar el riesgo embólico y el de sangrado para definir el manejo más adecuado de estos fármacos.
En el presente artículo se proponen recomendaciones para el tratamiento anticoagulante periprocedimiento en la fibrilación auricular no valvular basadas en el consenso de expertos del American College of Cardiology..