Vol. 34 - N 2 - Julio 2019


EDITORIALES 

En tiempos…
Comisión Directiva de la Sociedad Uruguaya de Cardiología
Texto completo
 
Plagio, un problema emergente en la escritura académica
María del Pilar Aguilar Passano
Texto completo
 
La ciencia de cara a la integralidad en la asistencia
Andrea Simeone
 
ARTÍCULO ESPECIAL
 
Autoría: desde el crédito a la responsabilidad. Reflexiones de la Red de Editores
Grupo de trabajo de la Sociedad Europea de Cardiología
Resumen - Texto completo

ARTÍCULOS DE OPINIÓN
 
Historias clínicas
Baltasar Aguilar
Texto completo
 
ARTÍCULOS ORIGINALES
 
Prevalencia de septal pouch en una cohorte derivada para ecocardiograma transesofágico
Gimena Loza, Carlos Américo, Andreina Gómez, Bárbara Janssen, Arturo Pazos, Gabriel Parma, Lucía Florio
Resumen - Texto completo

Casuística de pacientes asistidos en una policlínica de hipertensión arterial
María Victoria Toledo, Paola Spósito, Mario Llorens
Resumen - Texto completo

COMENTARIOS EDITORIALES

Aspectos destacados del Documento de consenso para el manejo de las arritmias asintomáticas
María Victoria Ramos
Texto completo
 
Aspirina en prevención primaria: cuando el árbol no nos deja ver el bosque
Oscar Bazzino
Texto completo

ARTÍCULOS DE REVISIÓN

Lo mejor del Congreso 2019 del American College of Cardiology
Sofía Noria, Sebastián Lorenzo, Carlos Guamán, Yamel Ache, María Victoria Ramos
Resumen - Texto completo 
 
Foramen oval permeable e ictus criptogénico
Carlos Guamán Valdivieso
Resumen - Texto completo

CONTROVERSIAS EN CARDIOLOGÍA
 
Angioplastia primaria en el infarto agudo de miocardio, ¿es beneficioso el condicionamiento isquémico remoto?
La utilización del condicionamiento isquémico remoto en el paciente que se presenta podría reducir la magnitud de la necrosis miocárdica o sus consecuencias clínicas
Marcelo Espiñeira
No es esperable que el condicionamiento isquémico remoto aporte beneficios significativos en el caso que se presenta
Luciana Jubany Manfrini
Resumen - Texto completo

CARTAS CIENTÍFICAS
 
Infección de tubo protésico en aorta ascendente. Rol de la tomografía por emisión de positrones en el diagnóstico y tratamiento. Reporte de caso
Maximiliano Hernández, Carina Gigou, Víctor Dayan
Texto completo
 
Isquemia miocárdica secundaria a fenómeno de robo de flujo por fístulas coronarias: reporte de caso
Liliana Cárdenas, Fernando Hidalgo, Carlos López, Iván Paredes, Cristhian Espinoza Romero
Texto completo 
 
Endocarditis infecciosa a Staphylococcus caprae con múltiples embolias preoperatorias graves y vegetación mitral gigante residual
Gerardo Soca, Macarena Lorente, Santiago Cubas, Víctor Dayan
Texto completo
 
Nacimiento anómalo de la arteria coronaria izquierda desde la arteria pulmonar, síndrome de ALCAPA. Primer reporte de caso en Uruguay
Juan Pablo Bachini, Alejandra Amodio, Rodrigo Guzmán, Nicolás Fernández, Ivanna Duro, Sergio Viñas
Texto completo
 
Preeclampsia como desencadenante de una crisis tirotóxica. Reporte de caso
Jorge Castelli, Anabela Fernández
 
CARTAS AL EDITOR
 
Hablemos del punto G cardíaco
Virginia Michelis
Texto completo 
 
SOCIEDAD URUGUAYA DE CARDIOLOGÍA
CONSEJO EDITORIAL

 Editora Jefe
María del Pilar Aguilar Passano

Editor anterior
Walter Reyes Caorsi

Editores asociados
Juan Pablo Bachini Scarela
Víctor Dayan Eidlin
Jorge Estigarribia Passaro
Gerardo Soca Cariboni

Editores adjuntos
Sebastián Lorenzo Soumastre
Sofía Noria Balarini
María Victoria Ramos Ferradás

Pasantes
Yamel Ache Tricot
Carlos Guamán Valdivieso

Corrector de Estilo Científico
Carlos E. Romero Larrechea

Secretarios de redacción
Roberto Aguayo Rabuñal
Julia Medina 
LISTA DE
AVISADORES

ANTIAMOLL
 
BAYER
 
BOEHRINGER INGELHEIM
 
CONAPROLE
 
GADOR
 
NOAS
 
ROEMMERS
 
URUFARMA
 
Copyright © *|CURRENT_YEAR|* *|LIST:COMPANY|*
*|IFNOT:ARCHIVE_PAGE|*

Lista de correo:
*|HTML:LIST_ADDRESS_HTML|* *|END:IF|*

solcitar la baja de la lista    

*|IF:REWARDS|* *|HTML:REWARDS|* *|END:IF|*