Index.php Noticias

Nota del Comité Organizador sobre cambios en el 36º Congreso Uruguayo de Cardiología


Vie. 11/09/2020

Compartir:

Estimados Colegas:

Nos ponemos en contacto con la finalidad de actualizarlos sobre el próximo Congreso Uruguayo de Cardiología que estamos organizando en un año dominado por la pandemia del SARS-Cov-2, lo que ha cambiado la realidad de nuestro congreso, así como de todas las actividades científicas en el mundo.

Luego de una discusión en el interior de la Sociedad y con las autoridades nacionales, de acuerdo a la actualidad del coronavirus en nuestro país, se resolvió no realizar el congreso presencial 2020 en Punta del Este según estaba planificado. 

La actividad científica se acordó hacerla en dos etapas organizadas por los presentes comités organizador y científico.  Incluso se le ha enviado notificación e invitación a todos los disertantes internacionales para que puedan ser la base de ambos eventos. 

El 36º Congreso Uruguayo de Cardiología se realizará en un formato totalmente virtual, con un programa acotado a 6 sesiones científicas, potenciando lo interactivo y la discusión de la práctica cardiológica.  La transmisión será en tiempo real, mediante streaming, durante los días 3 y 4 de diciembre, 2020.

Asimismo, se realizará un congreso presencial, denominado 37º Congreso Uruguayo de Cardiología, del 27 al 29 de mayo de 2021 en el Centro de Convenciones de Punta del Este. Habiéndose resuelto, además, que será en esta oportunidad que se realizará la presentación de trabajos científicos, en la creencia de que la presencialidad es ideal para esta actividad. Por ende, se determinó extender el plazo de presentación de temas libres y casos clínicos hasta el 21 de marzo de 2021.

En próximos días enviaremos la dirección de la página web del 36º. Congreso Uruguayo de Cardiología en la cual informaremos sobre el cronograma de actividades, conferencistas invitados, así como la modalidad de inscripción.

¡Los esperamos!

Dr. Juan José Paganini
Presidente Comité Organizador 
Congreso Uruguayo de Cardiología.


Compartir:


suc-beneficios
suc-alianza-ent