Index.php Noticias

Con profunda tristeza comunicamos a nuestros socios el fallecimiento del Dr. Walter Reyes Caorsi


Jue. 26/10/2023

Compartir:

El “Coco”, como lo conocimos todos fue, además de Intensivista, un cardiólogo excepcional.

Comprometido con la salud cardiovascular desarrolló su actividad en múltiples frentes. Fue docente en UDELAR, director del Servicio de Electrofisiología del Centro Cardiovascular Casa de Galicia, director del Servicio de Electrofisiología del Departamento de Cardiología en el Hospital Británico, director de Arrhythmia Alliance-Uruguay, formó parte del Consejo Nacional de Resucitación, entre otras.

Tuvo una amplia y muy productiva actividad en nuestra SUC con muy variados roles. Entre sus múltiples aportes a la SUC podríamos destacar que, en la década de los 90, construyó los pilares para la creación del comité de EMC siendo su primer presidente. En ese momento, el concepto de formación profesional continua, que hoy consideramos prioritaria, era un concepto nuevo, siendo un pionero en este aspecto.  Fue presidente de la SUC en 1999, y presidente del 15° Congreso Uruguayo de Cardiología.
También podemos destacar su actuación como Editor jefe de la Revista Uruguaya de Cardiología, a la que le dio una bocanada de aire fresco integrando cardiólogos jóvenes, propiciando el trabajo en equipo, priorizando la rigurosidad científica y modernizando la revista. Tuvo un rol protagónico en la búsqueda de acuerdos interinstitucionales con sociedades científicas internacionales para lograr beneficios para los socios SUC. Fue representante de la SUC en la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular (CHSCV) por 15 años, desde donde lideró la realización de la ley de acceso público a la desfibrilación cardíaca. Durante este período la CHSCV logró la promoción de tres importantes leyes vinculadas a la resucitación cardíaca (https://cardiosalud.org/leyes-promovidas-por-la-comision/).

Amplió su formación en el exterior obteniendo el título de Especialista en Electrofisiología Cardíaca en el Servicio de Arritmias, Departamento de Cardiología, Universidad de Minnesota, Minneapolis, EEUU. Cuenta con más de 50 publicaciones de su autoría en revistas científicas arbitradas y 14 capítulos de libros.

El primer dato que aparece en su CV es: esposo, 4 hijos, 11 nietos. Su principal motivación y estímulo fue su familia.
Un amante del deporte, Nacional y Trouville sus dos pasiones.
Los colegas que tuvimos la oportunidad de compartir actividades con él conocimos a un ser humano amable respetuoso y generoso con sus conocimientos.

Una gran pérdida para la cardiología nacional.

Gracias por todo, Coco.

Comisión directiva de la SUC


Compartir:


suc-beneficios
suc-alianza-ent