Noticias Covid-19-destacadas

COVID-19, Extensión sugerencias SUC


Lun. 16/03/2020

Compartir:

En sesión permanente la Comisión Directiva de la SUC decide extender las siguientes sugerencias referente al funcionamiento de los distintos servicios de cardiología y cirugía cardíaca. Estas se suman a las publicadas en el día de ayer (15/3/2020).Atento a las nuevas recomendaciones de las distintas sociedades científicas así como también a la resolución de la JUNASA del día de ayer, la comisión directiva de la SUC resuelve comunicar a los socios, instituciones médicas, gubernamentales y el resto de la población las siguientes sugerencias:


Policlínicas de diagnóstico

- Se sugiere suspender los estudios de coordinación de ergometría, holter y ecocardiograma.

  Dentro de los mismos NO están incluidos los siguientes:

  • Estudios en pacientes internados
  • Estudios en pacientes descompensados
  • Estudios necesarios como valoración preoperatoria de pacientes oncológicos.
  • Ecocardiograma en pacientes embarazadas de alto riesgo.
  • Cualquier otra situación que a criterio del cardiólogo responsable justifique realizar el estudio.

- Para los casos de policlínicas más especializadas, dejamos a criterio de la jefatura su realización    jerarquizando la postura de evitar realizar estudios en pacientes estables no urgentes.

Procedimientos invasivos (Electrofisiología, Cateterismo, Cirugía Cardíaca)

- Se sugiere suspender todo procedimiento de coordinación en paciente estable ambulatorio.

Sugerimos optimizar el stock de fibrinolíticos de las instituciones públicas y privadas ante la posibilidad de cambios en la estrategia de reperfusión durante el brote de COVID-19.

Protección del personal técnico y no técnico durante la atención del paciente

- Aconsejamos a las instituciones médicas a disponer de todo el material necesario para asegurar la protección del personal técnico y no técnico de acuerdo a las pautas publicadas y constantemente revisadas por el MSP https://www.gub.uy/ministerio-salud-publica/sites/ministerio- saludpublica/files/documentos/noticias/02_MSP_COVID_19_PREVENCION_Y_CONTROL.pdf

- Consideramos la realización de ecocardiograma transesofágico como un procedimiento generador de aerosoles y por lo tanto se sugiere a las instituciones médicas asegurar el material necesario para la protección del técnico de acuerdo a las normas establecidas por el MSP.

En el contexto en que nos encontramos, habiendo sugerido disminuir la intervención médica no urgente, recomendamos limitar la circulación del personal médico y no médico.

Sabemos que la situación actual es extremadamente dinámica y estaremos actualizando o modificando las recomendaciones de acuerdo a información liberada.

Compartir:


suc-beneficios
suc-alianza-ent