Noticias Destacadas

Invitación a Jornada del Día Mundial del Riñón 2023


Mar. 14/03/2023

Compartir:

Desde marzo 2006 se celebra el Día Mundial del Riñón, con diversas actividades dirigidas a llamar la
atención sobre la enfermedad renal crónica, que afecta aproximadamente al 10% de la población. Se
promueve un estilo de vida saludable y los controles en salud para el diagnóstico oportuno y el
tratamiento adecuado de la misma. Este año se celebrará el jueves 16 de marzo.
Se realizarán múltiples actividades en todo el territorio nacional y una Jornada principal de difusión en la
que expertos expondrán la situación del Programa de Salud Renal del Uruguay y los desafíos a
implementar para optimizar la asistencia de esta población.

Invitamos a participar en esta Jornada a delegados de las Instituciones comprometidas con esta misión
y a la prensa nacional.


Programa de la Jornada del Día Mundial del Riñón 2023 – Uruguay
Salón de Actos del Ministerio de Salud Pública
Jueves 16 de marzo hora 10.30

  • Ministerio de Salud Pública
  • Fondo Nacional de Recursos. Directora Cra. María Ana Porcelli.
  • Programa de Salud Renal del Uruguay: logros y desafíos. Dr. Pablo Ríos
  • Nuevos recursos terapéuticos: Inhibidores del cotrasportador sodio-glucosa-2:
    • Mecanismo de acción y efectos en el paciente diabético. Dra. Natalia Miranda (Sociedad Uruguaya de Diabetología)
    • Efectos beneficiosos en la enfermedad renal crónica. Dr. José Santiago (Sociedad Uruguaya de Nefrología)
    • Efectos beneficiosos en la enfermedad cardiovascular. Dra. Verónica González.(Sociedad de Cardiología)
  • Presidenta de Asociación de pacientes trasplantados y en diálisis del Uruguay (ATUR).

Sra. Aldana Marrero


Se invita a la población general a seguir la Jornada por el canal youtube…

https://www.youtube.com/@comunicacionesmsp

Comisión organizadora del DMR 2023 (Uruguay) Constituida por representantes de:
Asociación de Pacientes Trasplantados y en Diálisis de Uruguay (ATUR)1, la Sociedad Uruguaya de Nefrología (SUN)2, la Cátedra de Nefrología-UDELAR3, el Programa de Salud Renal de Uruguay (PSR)4, la
Sociedad de Enfermería en Nefrología (SUEN), la Asociación Uruguaya de Dietistas y Nutricionistas (AUDYN), la Alianza Enfermedades No trasmisibles de Uruguay (Alianza ENT), la Asociación de Diabéticos de Uruguay (ADU), de la Fundación Diabetes Uruguay (FDU) y de la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular (CHSCV).

Compartir:


suc-beneficios
suc-alianza-ent