RevResum

RESUMEN - Vol. 26 - Nº 2 - Setiembre 2011

TEXTO COMPLETO

INICIO

El aislamiento de las venas pulmonares como tratamiento de la fibrilación auricular refractaria en un centro de Argentina


Dres. Fernando Scazzuso, Santiago Rivera, Luis A. Gómez, Victoria Sammartino, Gastón Albina, Rubén Laiño, Alberto Giniger

Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (ICBA). Buenos Aires, Argentina
Recibido julio 13, 2011; aceptado agosto 4, 2011.

 

Palabras clave:  | FIBRILACIÓN AURICULAR | ABLACIÓN | ARRITMIAS

 

Resumen

Entre marzo de 2009 y marzo de 2011 se realizaron en forma consecutiva 152 intervenciones de aislamiento de venas pulmonares para el tratamiento de la fibrilación auricular (FA) paroxística y persistente, como parte de la experiencia del Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (ICBA), cuyo número de procedimientos es de aproximadamente 360 por año.
Nuestra población estuvo constituida mayoritariamente por hombres con una edad promedio de 55,58 años; 81,9% de la población no presentaba antecedentes de enfermedad cardiovascular. La forma de presentación fue paroxística en 65,95% de los casos, con una historia de arritmia de siete años en promedio y habiendo cumplido tratamiento con tres fármacos antiarrítmicos diferentes que no incluían betabloqueantes ni bloqueantes cálcicos. El número de episodios de FA fue en promedio de seis por año.
La tasa de éxito durante el procedimiento fue de 97,87%. La tasa de éxito global primario a 12 meses fue 84,04%; 88,32% para el grupo sin cardiopatía y 64,8% para el grupo con cardiopatía. El seguimiento promedio fue de 18 ± 6 meses. En nuestra experiencia, el aislamiento de las venas pulmonares es una modalidad de tratamiento con una aceptable tasa de éxito primaria en casos muy selectos.


Correspondencia: Fernando A. Scazzuso. B. Encalada 1543 C1428DCO Buenos Aires, Argentina. Correo electrónico: fscazzuso@icba-cardiovascular.com.ar