El consumo de tabaco aumenta el riesgo de infecciones por SARS COV 2 y de complicaciones en la evolución. En medio de la preocupación por la crítica situación de la pandemia, donde Uruguay se encuentra entre los países de mayor tasa de transmisibilidad a nivel mundial...
Continuar leyendoLa Sociedad Uruguaya de Cardiología participó, en conjunto con el SMU, el Institut Pasteur, las facultades de Medicina y Enfermería de la Universidad de la República, el GUIAD-COVID-19, y más de 20 sociedades científicas, en la elaboración de la siguiente declaración...
Continuar leyendoFrente a la incertidumbre expresada por colegas y pacientes portadores de enfermedad cardiovascular, la Sociedad Uruguaya de Cardiología emite el siguiente comunicado referente a la vacunación contra COVID-19 en esta población de pacientes.
Continuar leyendoA pocos meses del inicio del 37º Congreso Uruguayo de Cardiología se encuentra habilitada la plataforma para la recepción de Temas Libres y Casos Clínicos. Hay tiempo hasta el domingo 21 de marzo inclusive.
Ingresar aquíEste 9 de marzo vestiote de rojo y compartí como elegís cuidarte bajo esta consigna #MujerElegíCuidarTuCorazon #MujerElegíCuidartTuCerebro
Continuar leyendoEl próximo martes 9 de marzo, se conmemora el Día Nacional de Concientización de la Salud Cardiovascular de la Mujer, promulgado por Ley en el año 2019, como iniciativa del Comité de Cardiopatía en la Mujer de la Sociedad Uruguaya de Cardiología (SUC), en conjunto con la Bancada Bicameral Femenina.
Continuar leyendo